Como resaltar las paredes de mi casa

Cuándo usar Estuco Veneciano o cuándo usar revestimiento en piedra Grano Mármol?
Siendo el  Estuco Veneciano un revestimiento muy fino, que imita a un mármol, se usa para dar realce a una ambiente, o una zona en especial,  puede usarse colores de acento contrastando con los colores de las paredes vecinas o colores  más suaves que armonicen con el resto de la decoración.  Se recomienda para salas (living), comedor, dormitorios, pasillos. Podría usarse para baños y cocinas pero recordar que estos espacios siempre estará expuesto a la humedad y/o grasa, y dado que es un acabado costoso,  no se va a estar renovando cada año. Lo ideal de tener una pared con acabado fino es que se distinga por lo sobria, limpia y perdure por más de cuatro años  y su estado sea como “acabado de hacer el día anterior” que  no pierda color, brillo, ni presencia. Obviamente esto también se logra con materiales de primera calidad, los estucos originales y la aplicación  con el arte preciso.  Se prepara al color elegido.
El revestimiento de la piedra planchada, Grano mármol, es también un revestimiento fino,  sobrio, y elegante,  soporta el alto tránsito, si las paredes se ensuciaran, fácilmente se pueden limpiar con escobilla de ropa  agua y jabón para luego enjuagar, y la piedra queda como nueva.  El estuco no soporta lavados.  La piedra se puede combinar colores según la decoración, al gusto del cliente.  Y lo mejor de todo, que es una buena alternativa para las paredes que tienen humedad, luego de curar, será el revestimiento que aguante mucho más tiempo con mejor vida, o sea que no se verá el “problemita” de salitre.
 

Estuco Veneciano y otros




El Estuco Veneciano,
Es un revestimiento fino, lustroso. Es una técnica de origen veneciano; pero hay que tener presente que cientos de estelas egipcias, la decoración de las pirámides mayas, la finísima decoración del arte omeya cordobés usaban ya el estuco. El estuco tradicionalmente no era una técnica de prestigio, se basaba en aparentar otro material.


Hoy, el estuco es una técnica muy valorada en paredes y es un material que marca tendencia en la arquitectura actual. La inmensa gama de acabados que produce y la aplicación de pigmentos consigue convertir paredes con apariencia de un bellísimo mármol jaspeado.

Es una buena imitación de la piedra mármol, y haciendo honor a ella, los que hacemos está técnica tenemos la obligación de no dejar marcada los cuadrados de las espátulas, y realizar cada vez nuevos acabados. Ello se logra con el uso de materiales y herramientas de primera calidad y la experiencia en este acabado-

Estucado travertino, es un estacado con apariencia al mármol travertino.
Estucado Texturado, se logra distintas texturas brindando con acabado rústico.
Estucado Estampado, con las características del estuco veneciano, osea con brillo y suavidad, se realiza el estampado deseado.
Piedra rústica pulida, imita un piedra pero pulida.

Grano de mármol


Acabado de piedra de mármol, Es un revestimiento resistente y
durable. Para uso en interiores y exteriores, para redecoración
es una gran alternativa. Soporta pequeñas fisuras de temblores
y asentamientos no estructurales.
Por su composición acrílica permite el correcto sellado de
sus muros. Es aséptico, hidrófugo, no tóxico y ecológico

Resto Bar Don Parce




Bien por los piuranos que siguen creyendo en Piura e invierten por mejores lugares de reunión.

Vitrales




Vitraux. Vitrales

Es realmente mágico el ingreso de la luz a través de los vidrios de colores, crea ambientes armoniosos, cualquiera sea el estilo del lugar.

Aunque es una técnica muy antigua aún se emplean en la decoración. Crando un nota personal del dueño de casa.

Se utilizan en ventanas, puertas, lámparas, objetos. Diseños exclusivos.
Realizo Vitrales en las técnicas: tifany, emplomado.
También restauración de Vitrales